Nury María Suemy Moguel Núñez radica en la ciudad de Mérida en Yucatán, México.
Psicóloga de formación con Especialidad en Docencia y Maestría en Psicología del Deporte hizo de su afición por la actividad física y el ejercicio su vocación.Como deportista practicó disciplinas como el ajedrez, marcha, tiro con arco, tiro deportivo y natación. Pero fue su interés por la investigación científica lo que la llevó a ingresar en el mundo de la Psicología Deportiva.
Comenzó realizando investigaciones por cuenta propia sobre la disciplina del ajedrez, intentando determinar factores que favorecieran el rendimiento deportivo de sus practicantes. Más adelante comienza su especialización cursando un Diplomado en Psicología del Deporte y finalmente la Maestría en Psicología del Deporte.
En el área aplicativa ha trabajado como Psicóloga Deportiva en disciplinas tan variadas como el ajedrez, tiro con arco, tiro deportivo, patinaje artístico y velocidad, tenis de mesa, voleibol, levantamiento de pesas, pentatlón, handball, boxeo, tenis, carrera de fondo, clavados, entre otros.
En el área científica destaca su interés por realizar investigaciones para el diseño de nuevas y mejores técnicas de aplicación de la psicología en el deporte, técnicas especializadas en la naturaleza del deporte de competencia y en las particularidades de cada disciplina deportiva. Ha participado en diversos congresos y convenciones, tanto en la parte organizadora como ponente siendo la VI Convención intercontinental Hóminis 2013 la que significó un papel más relevante para su orientación profesional.
En el área de divulgación del conocimiento han sobresalido sus publicaciones en revistas locales y nacionales de la talla de Runners World y Sport Life México. Asimismo, se le reconoce por haber fundado la primera revista digital de psicología deportiva en su país (Psicología Deportiva en México), misma que actualmente se encuentra fuera de circulación.
Su pasión por el deporte y el deseo de llevar a la comunidad información veraz y práctica en un lenguaje claro y accesible la llevó a retomar el proyecto inicial, ahora de manera individual y dirigida al público en general. Mente de Acero representa esa visión como un espacio virtual y totalmente gratuito para acceder a la información.
Para conocer más sobre su formación y experiencia, puede descargar su Curriculum Vitae aquí: