MISIÓN
Contribuir a que los deportistas alcancen sus metas, sin importar si éstas se enfocan en el rendimiento, el esparcimiento o el mejoramiento de su calidad de vida y salud.
VISIÓN
Poner al alcance de la comunidad deportiva un servicio especializado en el área de la psicología del deporte, que satisfaga sus necesidades particulares y priorice el bienestar del individuo a nivel físico, emocional y social.
VALORES
- Individualidad: Los programas de intervención son diseñados para cubrir las necesidades particulares del cliente y de su disciplina deportiva.
- Objetividad: Las intervenciones y recomendaciones se basan en test psicológicos, entrevistas y observaciones de campo que las respaldan.
- Desarrollo: A lo largo de la intervención se realizan evaluaciones para garantizar el nivel de desarrollo obtenido.
- Independencia: Se forma al deportista en el desarrollo de habilidades que le permitan ser autosuficiente en al aspecto psicológico, sin necesidad de que el psicólogo lo acompañe en todo momento.
- Interdisciplinariedad: Las intervenciones se planifican tomando en cuenta las etapas de entrenamiento programadas por los entrenadores, así como cualquier otra intervención realizada por profesionales de las ciencias del deporte que atienda al deportista.
- Especialización: Las técnicas e intervenciones utilizadas están fundamentadas en los resultados más recientes de la investigación científica.
- Calidez: Ante todo, se antepone el bienestar del deportista quien es considerado como un ser humano y tratado con amabilidad y respeto.
- Innovación científica. Cuando no existen técnicas disponibles que satisfagan las necesidades de un deportista o su disciplina, se diseñan nuevas técnicas y se someten a verificación científica.
- Neutralidad. Cuando se trabaja para deportistas de la misma disciplina, que pudieran resultar rivales, se mantiene la total confidencialidad de la información obtenida en consulta, así como de los servicios realizados. De igual manera, la calidad del servicio y atención que se brinda a ambos es la misma.
- Globalidad. Todo deportista puede tener acceso a los servicios de psicología del deporte haciendo uso de las tecnologías, el internet y a través de servicios como la mensajería electrónica, las videoconferencias en línea y las plataformas educativas.