Cultura Física y Ejercicio, Sin categoría

Ganar no lo es todo, no, no lo es.

Por:

Mtra. Nury M. Suemy Moguel Núñez

Psicóloga Deportiva.

¿Qué estaría usted dispuesto a hacer con tal de lograr sus metas? Tómese unos minutos antes de responderse a sí mismo.

Haciendo de lado los aspectos éticos del deporte tales como el juego limpio o el uso de sustancias ésta pregunta puede resultar de vital importancia tanto para su desarrollo deportivo como para su bienestar en general.

Pareciera que en esta sociedad moderna el deporte ha recibido cierta revaloración hasta un punto en el cual ha sido prácticamente idealizado en algunos contextos. Los medios de difusión masiva nos proyectan constantemente la imagen del éxito de los deportistas, convirtiéndolos en ídolos de las masas y modelos de la juventud. Pero… ¿Es este éxito todo lo que promete ser?

Para quienes trabajamos en el deporte la respuesta es sencilla: no. Detrás de las ceremonias de premiación y el ruido de los estadios se encuentran toda suerte de circunstancias que podrían doblegar al espíritu más noble: episodios de estrés intenso, desórdenes alimenticios, comportamientos antisociales producto del endiosamiento temprano de los jóvenes, lesiones incapacitantes y afectaciones en el desarrollo nivel físico y mental. ¿Es éste el precio que debemos pagar por la victoria?

La respuesta puede parecer sencilla pero la desición depende de cada individuo. Habrá quien elija el deporte por encima de todo, dejando de lado a la familia, la formación profesional, la sana amistad que antes tenían con sus compañeros de equipo, su estabilidad emocional y salud física. Si decide este camino su trayecto no será fácil pues el deporte se convertirá en el aspecto más importante de su vida e incluso, tal vez el único. Tome en cuenta también que, con los años, el deporte seguirá evolucionando incrementando gradualmente el nivel de exigencia para sus participantes. A su vez, las nuevas generaciones de deportistas vendrán cada vez más bañadas de los recursos que las ciencias del deporte y la tecnología ofrecen para ellos. ¿Está preparado para enfrentarlo?

¿Significa entonces que debamos abandonar nuestro sueño? No, pues el sueño tampoco es imposible y una vida sin sueños, sin anhelos, sin metas, carece de sentido. Sin embargo, es igualmente importante que como seres humanos busquemos una vida integral y orientada hacia el desarrollo en todas las áreas de nuestra vida. La búsqueda de nuestras metas puede convivir armoniosamente con la preservación de nuestra salud así como las competencias no requieren hacer de lado a nuestras familias ni descuidar sus necesidades. El deporte es tuyo y es importante pero nunca deberá ser más importante de lo que tú o tu familia son como personas.

El deporte siempre estará ahí esperando por ti y por todos, vívelo intensamente, ámalo, disfrútalo.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s