Alto desempeño

Los mejores equipos de biofeedback para para el entrenamiento mental en el deporte.

Por: Nury M. Suemy Moguel Núñez.

psicodeportemex@gmail.com

En el artículo anterior abordé el tema de los equipos de biofeedback y su uso en el deporte. Muchas personas me contactaron para preguntar cuál es y cómo funciona pensando que se trataba de un único equipo. Lo cierto es que existe una amplia gama de equipos, con diferentes funciones dependiendo de lo que se requiere y presentan una amplia variabilidad en la calidad y costos de los mismos.

En esta ocasión me centraré en los de laboratorio, es decir, aquellos que el Psicólogo Deportivo puede utilizar para el entrenamiento mental.

Estrés.

Thermometer&hand
Termómetro de estrés.

 

Sin lugar a dudas una de las variables que más se trabaja en la preparación mental es el manejo emocional y conductual de la tensión, presión y el estrés. Para poder medir estas variables existe una amplia gama de equipos pero mis favoritos por su precio y versatilidad es el termómetro de estrés.  El termómetro de estrés es un pequeño equipo de plástico capaz de medir la temperatura periférica de la piel (la cual se reduce bajo estrés). Su funcionamiento requiere solamente una pila A76 y cinta microporosa. Su precio es bajo, no requiere calibración y es portátil, toma buena medición incluso fuera de laboratorio y es muy preciso. La marca Connscious Living producía un equipo de alta calidad y bajo precio.

Concentración.

Para trabajar la concentración existe una cantidad de equipos de neurofeedback pero uno de mis favoritos es Play attention de la empresa Nascia. Este equipo cuenta con la particularidad de no requerir tanta preparación al respecto pues el equipo sube los datos a una base en línea donde se procesan los datos. Además viene precargado con actividades a manera de juego, lo que lo hace divertido y atractiva para el paciente. La versión profesional permite tener una cantidad ilimitada de usuarios, aunque su costó no es tan accesible (alrededor de 3500 euros)

Fatiga central.

Flicker fussion
Flicker fussion.

 

 

 

 

La fatiga central de refiere a la capacidad cortical o del sistema nervioso central para adaptarse al entrenamiento; es una medida importante para deportes de resistencia debido a que el desgaste muscular (medido en lactato) no necesariamente corresponde al nivel de fatiga central. Uno de los mejores equipos de los que se conocen trabajos es el Flicker fussion el cual mide la frecuencia de fusión ocular.  Un detalle importante es que sus mediciones pueden verse afectadas por variables como el tipo de deporte o la edad, por lo que siempre deben tomarse medidas de línea base para cada participante en lo particular.

Tiempo de reacción.

Anticipación Bassin
Temporizador de anticipación Bassin

 

La velocidad para responder ante un estímulo es vital en deportes de pelota como el fútbol o béisbol pero también en combate. Igualmente existen varios equipos en el mercado capaces de medir reacción simple (un estímulo) o compleja (dos estímulos). El Temporizador de anticipación Bassin resulta muy práctico para deportes de pelotas permitiendo calcular el tiempo de entrega la trayectoria del objeto y el contacto (con el pie o raqueta, por ejemplo). Realizando pequeñas modificaciones puede ajustarse para deportes de combate.

 

Tensión muscular.

u control
U control

Aprender a regular el nivel de tensión muscular que debe aplicarse en cada zona durante la ejecución resulta vital como complemento del entrenamiento técnico. Ya sea que la tensión surja como resultado de estados emocionales alterados o debido a la falta de conciencia propioceptiva, los equipos de biofeedback complementan bien el entrenamiento en relajación muscular tipo Jacobson. En este sentido existe una gran variedad de equipos de electromiografía pero uno de mis favoritos es el U control. Aunque este equipo de utiliza generalmente para el control de esfínteres, tiene la posibilidad de agregar electrodos adhesivos y aislar una zona muscular a la vez. Su pantalla de luces hace muy fácil la lectura para el deportista y para el Psicólogo. Asimismo puede calibrarse para requerir mayor o menor nivel de contracción y relajación.

Visualización.

procomp infiniti
ProComp Infiniti

La visualización es una técnica muy versátil que puede usarse para el control emocional, entrenamiento técnico – táctico, trabajar la atención, etc. Sin embargo, medir la calidad de la visualización es difícil por lo que requiere del uso de equipos de laboratorio especializados. Mi favorito es el ProComp Infiniti. Este equipo tiene la ventaja de contar con 8 canales de los cuales 6 permiten medir variables como: tensión muscular, temperatura, conductancia eléctrica, etc. Lo más importante es que permite realizar un registro de las ondas electromagnéticas del cerebro, mostrando el trabajo mental realizado; en general puede utilizarse para casi cualquier medida de neurofeedback. En el punto negativo habría que señalar que requiere de capacitación especializada en neurofeedback y el manejo de laboratorio de este equipo. Así mismo no puede ser utilizado fuera del consultorio y resulta algo costoso.

De manera general estos son algunos de los principales equipos que se puede encontrar en el mercado aunque en materia de tecnología es importante actualizarse constantemente pues a menudo surges nuevos y mejores equipos para registrar estas y muchas más habilidades en el área mental.

Para más información o asesoría al respecto puede enviar un mensaje o comentario y con gusto le atenderé.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s